Presentan acción de inconstitucionalidad contra impuesto a productos de higiene femenina

Legisladoras, legisladores e integrantes de la organización civil Menstruación Digna México, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el 16% de Valor Agregado (IVA), a los productos de gestión menstrual para el 2021, al considerar que es una acción discriminatoria hacia las mujeres.

Las y los 169 diputadas y diputados firmantes, manifestaron que en el país no debe seguir manteniéndose una política fiscal sin perspectiva de género, que ignore la desigualdad económica hacia las mujeres y que reproduzca elementos discriminatorios a partir de diferencias biológicas. Por ello, solicitaron que se establezca una tasa 0% a los productos.

“Los productos de gestión menstrual son bienes insustituibles, de primera necesidad, indispensables para evitar infecciones y complicaciones y de uso exclusivo de mujeres. Por ello, su gravamen constituye un impuesto discriminatorio, aplicado a grupo de contribuyentes con motivo de su condición biológica”, argumentaron.

La Acción de Inconstitucionalidad busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconozca que, tanto la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, como los motivos para reiterar la tasa de 16%, son vertientes discriminatorias de una misma expresión tributaria, encaminada a obtener recursos a partir de la menstruación de las mujeres.

Algunas de las diputadas firmantes fueron Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD, Martha Tagle, diputada por Movimiento Ciudadano, Pilar Ortega Martínez del PAN.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas